DNI Costa Rica
Somos parte del movimiento mundial Defence for Children
International, dedicado a la defensa de los derechos humanos de los niños,
niñas y adolescentes desde 1979, con más de 45 secciones nacionales y miembros
asociados alrededor del mundo, con estatus consultivo ante el ECOSOC Naciones
Unidas, el Consejo de Europa, ONG acreditada ante la Organización Internacional del
Trabajo (OIT).
Presente en Costa Rica desde 1989, tuvo un papel importante en la puesta en
marcha de la primera red latinoamericana de derechos de los niños y las niñas, realizó un
trabajo de diálogo político y acompañamiento de cara a la adopción y la puesta inicial de la
implementación de la Convención sobre los derechos del Niño en el país.
En 1994 DNI COSTA RICA como asociación sin fines de lucro inicia programas y
acciones a nivel local, nacional y regional con impacto internacional. Acreditada como una
organización de bienestar social, de interés público, utilidad e idoneidad pública, trabaja de
manera independiente, no partidista y aconfesional con alianzas y socios estratégicos
Defensa de niños y niñas cuenta con 30 años de trabajo permanente en
Costa Rica y en la región de Centroamérica. Trabaja en zonas urbanas,
urbano marginales y rurales.
En Costa Rica está debidamente inscrita como asociación sin fines de
lucro, tiene el reconocimiento de interés público, de bienestar social y
cuenta con el beneficio de utilidad pública.
Nuestra Misión
Exigir eficazmente a los Estados que reconozcan,
respeten y garanticen el goce y ejercicio de los
derechos humanos de las niñas, niños y
adolescentes y, contribuir a hacerlos visibles en todos
los ámbitos, mediante el acompañamiento a las
personas menores de edad en la generación de
propuestas efectivas y de calidad para la
construcción de una convivencia con otros actores
públicos y privados de la región.
Nuestra Visión
Organización consolidada y reconocida en la
regióncentroamericana aportando propuestas
innovadoras, efectivas yrelevantes en el
acompañamiento a las niñas, niños y adolescentesen
el goce y el ejercicio de sus derechos humanos, y
trabajando ensinergia democrática, equitativa y
solidaria